Cómo gestionarlo para cumplir lo exigido por la Ley
La competencia general de este título de Grado Superior de Formación Profesional se desarrolla en tres puntos básicos:
Definir y organizar procesos de tratamiento de la información y documentación clínica, extrayendo y registrando datos, codificándolos y validando la información, garantizando el cumplimiento de la normativa.
Intervenir en los procesos de atención y gestión de pacientes.
Gestión administrativa en centros sanitarios
Entorno profesional
Al terminar tus estudios podrás ejercer tu actividad profesional en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como especializada y en centros hospitalarios o de investigación.
Salidas laborales
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes a los que puedes acceder tras estudiar el FP de Documentación y Administración Sanitaria son:
- Responsable de codificación de documentación sanitaria
- Responsable de archivos de historias clínicas
- Responsable de tratamiento y diseño documental sanitario
- Responsable de sistemas de información asistencial
- Responsable de evaluación y control de la calidad en la prestación sanitaria
- Responsable de gestión de procesos administrativo-clínicos
- Asistente de equipos de investigación biomédica
- Secretario/a de servicios sanitarios
Además de todo esto, estudiar este FP te permite:
Acceder a un Grado Universitario
Puntuar en Bolsas de Empleo Público (SAS)
Cada año vemos como aumenta el número de alumnos en este FP, ya que les abre un nuevo camino hacia el empleo y a la mejora de sus condiciones laborales.
Si tu también crees que tu futuro te espera detrás de esta puerta, solicita información y te asesoraremos sin compromiso.